Lindsey Gehrig joined Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) in September 2015 as a Nonproliferation Policy Specialist in the Global Security Technology and Policy Group (GSTP). Prior to that, after working abroad for organizations in London and China, Lindsey moved to Washington, DC to complete her Master’s Degree in International Affairs with a focus on U.S. foreign policy. Upon completion of her degree she was accepted into the Nonproliferation Graduate Fellowship Program where she worked for the U.S. Department of Energy’s National Nuclear Security Administration (DOE/NNSA). During her Fellowship year and for the six years that followed, she worked for different programs in NNSA’s Office of Nonproliferation and Arms Control, including the International Nuclear Security Program and the International Nuclear Safeguards Engagement Program.
Lindsey’s primary area of responsibility for these programs involved bilateral engagement with foreign partners to help develop the procedures, programs, systems and expertise necessary to sustainably implement effective physical protection and safeguards regimes.
Since joining PNNL, Lindsey continues to focus on nonproliferation policy and support NNSA programs. Her portfolio of work includes nuclear security, nuclear safeguards, cyber security, nonproliferation policy, and climate security. She recently became a founding member of NNSA’s Nuclear Security Women Initiative, which seeks to promote the visibility, opportunity, and representation of women in all aspects of nuclear security.
Español
Lindsey Gehrig ingresó en septiembre de 2015 al Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) en calidad de especialista en políticas de no proliferación para el Grupo de Tecnologías y Políticas de Seguridad Globales (GSTP, por sus siglas en inglés). Anteriormente, trabajó en el exterior para organizaciones con sede en Londres y China, luego de lo cual se trasladó a Washington, D.C. para concluir su maestría en Asuntos Internacionales con énfasis en política exterior estadounidense. Luego fue admitida en el programa de pasantías para graduados en no proliferación donde trabajó para la Administración Nacional de Seguridad Nuclear del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE/NNSA, por sus siglas en inglés). Durante el año de su pasantía y los seis años posteriores, laboró para diferentes programas en la Oficina de Control de Armas y No Proliferación de la NNSA, incluyendo el Programa Internacional de Seguridad Nuclear y el Programa Internacional de Colaboración en Salvaguardias Nucleares.
La principal área de responsabilidad de Lindsey en estos programas incluía las relaciones bilaterales con colaboradores extranjeros para ayudar a la formulación de procedimientos, programas, sistemas y conocimientos especializados necesarios con miras a implementar regímenes sustentables de protección física y salvaguardias eficaces.
Desde que se ingresó al PNNL, Lindsey ha seguido dedicada a los programas de apoyo y políticas de no proliferación de la NNSA. Su cartera de trabajo incluye temas como seguridad física nuclear, salvaguardias nucleares, seguridad cibernética, políticas de no proliferación y seguridad del clima. Recientemente también es cofundadora de la Iniciativa de Mujeres en Seguridad Nuclear de la NNSA, la cual busca mejorar la visibilidad, las oportunidades y la representación de las mujeres en todos los aspectos relacionados con la seguridad física nuclear.